miércoles, 23 de marzo de 2016

FVT (Profesor Ferrero)

Empresa
1_ Nivel General
2_ Nivel Táctico
3_ Nivel Operativo
Organigrama:
_ Organigrama Vertical: este es el mas usual, cada sector se puede denominar área o departamento.
_ Organigrama Horizontal
_ Organigrama Circular

Departamentalizacion:por lo tanto para poder hacer un organigrama es necesario organizar los departamentos (departamentalizacion), es decir separar a la empresa en sectores/bloques
Hay varias formas:
_ por función: distintas tareas que se realizan.
_ por zona geográfica: por ejemplo sucursal córdoba, sucursal rio cuarto.
_ por producto: por ejemplo de sillas, de muebles.
_ por tipo de clientes: mayorista, minorista.

Ejemplo
Gerente: se divide en 3, producción, ventas, administración,
Dentro de la producción, producto a y producto b.
Dentro de ventas, CBA, BS.AS.
Dentro de la administración, impuestos, sueldos.
Personal de apoyo o staff: no es empleado de la empresa, sino que brinda asesoramiento, por ejemplo, abogado, contador. En el caso de que sea asi se tiene que graficar el Organigrama con linea de puntos. Ej: gerente... contador.

1) Una empresa tiene dos socios con forma jurídica SRL. Se dedica a la fabricación y reparación de muebles.
Tiene 3 sucursales de venta: Córdoba, Carlos Paz, y Villa Maria.
Las reparaciones se realizan solo en la sucursal Córdoba. La fabrica esta ubicada también en la misma, donde se producen 3 tipos de muebles: sillas, mesas y escritorios.
Posee dos asesores externos: un contador ( realiza los cálculos de impuestos y sueldos) y un abogado ( asesora en cuestiones laborales).



CLASE DEL DÍA 30/03
CUADRO:
Gerente General, producción( compra de materias primas y fabricación), Administración ( registros contables y manejos de fondos), Ventas (Publicidad y facturación), Recursos Humanos( Sueldos, selección de personal y capacitación)
EJERCICIOS:
La empresa Federación SRL se dedica a servicios de franqueos y encomiendas. La actividad principal es distribuir cartas y encomiendas en la Provincia de Córdoba y provincias vecinas. Tiene un gerente general y cuatro gerentes medios de las áreas:
_ Ventas
_ Servicios Logísticos
_ Administración
_ Recursos Humanos
Las ventas de sus servicios las realiza a grandes y medianas empresas divididas en dos grupos: ventas pyme y ventas grandes clientes.
Los servicios de logística y distribución se manejan por separado: Interior de Córdoba y Provincias vecinas.
Tiene dos asesores externos, un contador y un licenciado en Recursos Humanos.


CLASE DEL DÍA 6/04/2016
FODA
_ F fortaleza ( interno)
_ O oportunidad ( externo)
_ D debilidad ( interno)
_ A amenaza ( externo)
Lo externo es lo que esta relacionado con el entorno, existen dos tipos de entornos: general y especifico.
_ El general afecta a la organización pero en forma indirecta, afecta a todas las organizaciones por igual. Principales variables son: la economía, la política, la tecnología, el estado, la cultura, la sociedad.
_ El especifico afecta a una organización en particular. Los principales componentes son: los competidores, los clientes, los proveedores.
EJERCICIOS
1_ Créditos del banco córdoba para PYMES: oportunidad, general.
2_ Empleados de la empresa con muchas faltas: debilidad.
3_ Inflación:amenaza, general.
4_ Reparto con fletes contratados no camiones propios: debilidad.
5_ Productos de buena calidad a bajo precio: fortaleza.
6_ Maquinas viejas :debilidad.
7_ Ventas en 12 cuotas sin interés: fortaleza.
8_  El gobierno anuncia aumento de impuestos:amenaza,general.
9_ Mercado laboral con empleados bien capacitados:oportunidad, especifico.
10_ La empresa tiene alto margen de ganancia:fortaleza.

_ Los riesgos son una combinación de una FORTALEZA y una AMENAZA, algo bueno que yo tengo adentro que se puede ver perjudicado desde afuera.
_ Los desafíos son una combinación de la DEBILIDAD y de una OPORTUNIDAD, un problema interno que se puede corregir aprovechando algo desde afuera.

_ 1 a 6: desafió
_ 2 a 9: desafió
_ 3 a 5: riesgos
_ 8 a 10: riesgos

1_ Mala gestión del gerente:debilidad
2_ Prestamos bancarios con bajo interés:oportunidad
3_ Falta de pago de aportes de los empleados: debilidad 
4_ Dsiminucion de impuestos: fortaleza
5_ Plan de pagos del AFIP: oportunidad
6_ Juicios laborales de los empleados: amenazas/ debilidad
7_ Resecion económica: debilidad
8_ Pocos clientes incobrables: fortaleza
9_ Disminución de las ventas: debilidad
10_ Empleados mal capacitados: debilidad
11_ Apertura de empresa competidora: amenaza
12_ Buena atención al cliente: fortaleza
13_ Aumento de dolar: debilidad
14_ Aumento del sueldo de los empleados: fortaleza
15_ Proveedores bajan la calidad de la materia prima: debilidad/amenaza
16_ La empresa tiene deudas de impuesto: debilidad
CLASE DEL DÍA 20/04/2016
_ CORRECCION DE LOS TRABAJOS DE LA CLASE ANTERIOR
Misión:  para cumplir un objetivo, no monetario,
Vision: como se ve la empresa en un futuro, por ejemplo de aca a 10 años
Valores: las cuestiones morales del trato dentro de una empresa
_ vision: . vender productod de calidad
. formar especialistas
. transportar persinas
_ mision: . empresa n 1 del pais
. mayor exportador del mercosur
. alimentar a 100.000 millones por mes
_ valores: . respeto hacia el cliente
. cumplimiento en los plazos de entrega
. no contaminar el planeta



No hay comentarios.:

Publicar un comentario