miércoles, 23 de noviembre de 2016

Metabuscadores

El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.

Ventajas:

* La principal ventaja de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado.

* Muchos multibuscadores muestran en los resultados la posición de la web, los buscadores nos permiten evaluar la relevancia de cada web mostrada.

* Hay que tener en cuenta que cada buscador utiliza su propia estrategia a la hora de recoger la información y ordenar los resultados de las búsquedas, por lo que las páginas de mayor relevancia en un buscador no tienen por qué coincidir con las del resto, aportando puntos de vista distintos.

Desventajas:

* Cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda, los meta buscadores no distinguen entre las diferentes sintaxis. Por lo tanto, para buscar información muy específica es mejor emplear buscadores de los que conozcamos la sintaxis.

* Es de notar que no resultan muy claros los criterios empleados por los diversos multì buscadores para la ordenación de sus resultados.



* Al buscar en varias fuentes, la obtención de resultados suele ser más lenta que en un buscador normal. Muchos de los multì-buscadores permiten establecer un tiempo máximo para realizar la búsqueda.

Ejemplos:
Zoo
Zoo le permite buscar en múltiples motores de búsqueda a la vez , generando resultados muy completos y relevantes de forma rápida Sus principales proveedores a la hora de realizar la búsquda son Google y Yahoo!


.
Ixquick

Cuando realiza una búsqueda con Ixquick, usted está utilizando, de manera simultánea y anónima, los motores de búsqueda mas populares. Combinados, estos buscadores Ixquick proporciona una busqueda muy sencilla y de calidad. Sin duda el unos de los metabuscadores más populares de la red



Mamma

Mamma es sin duda uno de los mejores metabuscadores de Internet. Este metabuscador puede segmentar las búsquedas por web, imágenes, video, noticias, conenido local y articulos de interés





Ciberbullying

El ciberacoso (derivado del término en inglés cyberbullying) también denominado acoso virtual o acoso cibernético, es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. Según R. B. Standler, el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones.
El término ciberacoso fue usado por primera vez por el educador canadiense Bill Belsey. Otros términos para ciberacoso son acoso electrónico, e-acoso, acoso sms, acoso móvil, acoso en línea, acoso digital, acoso por internet o acoso en internet. En el cyberbullying se utilizan palabras vulgares.

tipos:
  • acoso psicológico;
  • acecho o stalking;
  • acoso escolar;
  • Grooming
  • acoso laboral;
  • acoso sexual;
  • acoso inmobiliario;
  • acoso familiar.









HTML

Radio 
<html>
<Head>
<body>

<Form Action= "Pagina2.php" method= "post">
edad
<br>
<input type= "text" name = "edad " >
<br>
<input type= "radio" name="radio1" value= "hombre">masculino
<input type= "radio" name="radio1" value="mujer" >femenino
<br>
<input type="submit" name="enviar" >
</FORM>
</Body>
</Html>

SCRIPT PHP

Script PHP

Practica 1 :
<HTML>
<Head></Head>
<body>
<?PHP
$aleatorio= rand(1,100);
if($aleatorio<50)
{
echo "es menor a 50:  ";
echo $aleatorio;
}
else
{
echo "es mayor a 50:  ";
echo $aleatorio;
}
?>
</Body>
</HTML>

Practica 2 :
<html>
<head>
</head>
<body>
<?PHP
$valor=rand(5,50);
$inicio=1;
while($inicio<=$valor)
{
echo $inicio;
echo"<br>";
$inicio++;
}
?>
</body>
</html>